- Details
- Written by Hermes Comunicación

Innovarcilla renueva su compromiso con la calidad, el medio ambiente y la I+D+i
El Centro Tecnológico Innovarcilla ha renovado recientemente su compromiso con la calidad, el medio ambiente y la I+D+i, mediante la adaptación y renovación de las certificaciones de los sistemas de gestión implantados en la entidad. De este modo, el Centro ha revalidado los requisitos especificados en las normas de referencia UNE-EN ISO 9001:2015, UNE-EN ISO 14001:2015 y UNE 166002:2014.
Así, Innovarcilla ha actualizado la certificación de los mencionados sistemas de gestión, en cuanto a los siguientes alcances y actividades para el sector cerámico: gestión del diseño de proyectos de diseño gráfico e industrial, diseño, desarrollo e implementación de proyectos, caracterización de producto acabado y materias primas, gestión de acciones formativas, asesoramiento técnico de carácter ambiental e investigación, desarrollo e innovación en materiales cerámicos y productos de arcilla.
- Details
- Written by Hermes Comunicación

Innovarcilla refuerza su apuesta por el asesoramiento y la transferencia tecnológica a las empresas
La Fundación Innovarcilla ha llevado a cabo una intensa actividad de asesoramiento y de transferencia tecnológica a empresas del sector cerámico de toda España a lo largo del año 2017. Así se ha puesto de relieve en la reunión del Patronato de la Fundación Innovarcilla, celebrada en la sede del Centro Tecnológico de la Cerámica, en Bailén.
En la asamblea, dirigida por el presidente de la Fundación, José Martínez, se ha presentado además el balance de las actividades realizadas por el Centro Tecnológico durante el 2017 con un resultado muy positivo. Durante este periodo, Innovarcilla ha mantenido su posición de referencia en materia de investigación y tecnología en el campo de la cerámica además de realizar una decidida apuesta por la transferencia de conocimiento a las empresas del sector y consolidar su internacionalización.
- Details
- Written by Hermes Comunicación

Concluye la ejecución del proyecto CERAMICPLUS para dar valor añadido a la cerámica de la provincia de Jaén
A través del proyecto CERAMICPLUS “Prestaciones diferenciales para la Cerámica de la provincia de Jaén”, que ha sido financiado por la Diputación de Jaén, Innovarcilla ha trabajado en 8 líneas de trabajo, centradas cada una de ellas en la mejora de una prestación diferencial de un producto cerámico actual, a partir de un estudio tecnológico que aporte un valor diferencial al elemento fabricado, con el objetivo de cubrir una necesidad del mercado.
Así pues, el objetivo principal del proyecto CERAMICPLUS ha sido la mejora de la competitividad del sector industrial y artesanal de la cerámica de la provincia de Jaén, mediante el desarrollo y mejora de prestaciones diferenciales de los productos cerámicos y la cualificación de los recursos humanos implicados en el proceso.
Para ello, Innovarcilla ha trabajado en la mejora de la resistencia al hielo de macetas de terracota de uso exterior, en el envejecimiento por radiación solar de elementos cerámicos esmaltados, o en la resistencia al impacto y a golpes de piezas cerámicas de menaje, entre otros estudios.
- Details
- Written by Hermes Comunicación

Innovarcilla expone en una jornada los beneficios de nuevos materiales sostenibles destinados al sector de la construcción
El Centro Tecnológico de la Cerámica, Innovarcilla acogió el pasado mes de junio, una jornada de transferencia tecnológica para exponer los resultados del desarrollo de nuevos productos más eficientes, en el marco del Proyecto EFIWALL ‘Materiales Verdes para un Sistema Constructivo Eficiente’.
Este proyecto ha permitido el desarrollo tanto de espumas cerámicas como de materiales biosintéticos, familias de materiales de alta aplicabilidad en el sector de la construcción, que debido a sus prestaciones físicas y al menor impacto ambiental en su método de fabricación, contribuyen a una edificación sostenible y eficiente.
- Details
- Written by Hermes Comunicación

Innovarcilla expone en una jornada los beneficios de los nuevos materiales sostenibles destinados al sector de la construcción
El Centro Tecnológico de la Cerámica, Innovarcilla ha acogido una jornada de transferencia tecnológica para exponer los resultados en el desarrollo de nuevos sistemas constructivos más eficientes en el marco del Proyecto Efiwall ‘Materiales verdes para un sistema constructivo eficiente’. Este proyecto, que está en su última fase de ejecución, está desarrollando una familia de materiales de construcción, tanto de prototipos de espumas cerámicas como de materiales biosintéticos, que debido a sus prestaciones físicas y al menor impacto ambiental de su método de fabricación, contribuyen a una edificación sostenible.
La inauguración de la jornada corrió a cargo de José Ángel Laguna, gerente de Innovarcilla, y de María de la Paz del Moral, delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía. En su intervención, José Ángel Laguna, resaltó “el papel del proyecto Efiwall en cuanto a la importancia de conseguir hacer más sostenible al material cerámico y la posibilidad de ofrecérselo al sector de la construcción”. Por su parte, Del Moral indicó que “Innovarcilla sigue siendo un referente en la apertura de nuevos canales para los materiales cerámicos”. En ese sentido, señaló “el éxito en la búsqueda de nuevas vías de proyección a través de la construcción sostenible, lo que le otorga un valor añadido de competitividad”.