Se presentan a continuación algunos de los proyectos propios de I+D+i en los que ha participado Innovarcilla:
Innovarcilla ha colaborado con la Universidad de Jaén en el desarrollo del proyecto GEO4BUILD, que también ha contado con colaboraciones de investigadores de la Universidades de Sevilla y Málaga. El proyecto ha consistido en una actividad de transferencia del conocimiento al tejido productivo, financiado por la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía, y cofinanciada por la UE mediante fondos FEDER, en el ámbito del Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación PAIDI 2020.
Fundación Innovarcilla ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) para el desrrollo del Proyecto CirculaRCD. Activación alcalina de residuos de construcción y demolición (RDCs). Una economía circular para el sector cerámico andaluz"
Fundación Innovarcilla ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) para la mejora de las capacidades de Innovarcilla para desarrollos tecnológicos innovardores
Cartuja Qanat es un proyecto innovador de transformación urbana, está liderado por el Ayuntamiento de Sevilla, y en él participan como socios: Emasesa, la Gerencia de Urbanismo de Sevilla, el PCT Cartuja, la Universidad de Sevilla, el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja - CSIC y la Fundación Innovarcilla.
El proyecto tiene como objetivo fomentar el uso del espacio urbano como dinamizador social, mejorándolo e involucrando en esa transformación a todo el ecosistema de la ciudad de Sevilla, agentes públicos, privados y ciudadanos. Como resultando se obtiene un nuevo modelo de gobernanza, facilitador del cambio de aspecto y funcionalidad del concepto de calle y lo urbano, así como su evolución futura.