


Fecha: | jueves, 12 de Mayo de 2016 |
Lugar: | Polígono Industrial El Cruce, Calle Los Alamillos, 25, 23710, Bailén (Jaén). |
Inscripción: | Cumplimente el formulario de inscripción adjunto. |
Programa de la jornada... |
Objetivo
- Conocer las tendencias y oportunidades más destacadas que la valorización de residuos ofrece al sector cerámico.
- Dar a conocer las principales conclusiones y aprendizajes del Proyecto Keram-eco llevado a cabo por la Fundación Innovarcilla y la Universidad de Jaén
Dirigido a
- Responsables y técnicos de empresas del ámbito de la construcción así como a investigadores
Programa:
10:30 | Recepción de asistentes y apertura de la jornada. D. José Ángel Laguna Martínez, Gerente de la Fundación Innovarcilla. |
10:40 |
El proyecto Keram-eco. Principales conclusiones y aprendizajes. |
11:30 | Nuevas tendencias, retos y oportunidades de la valorización de residuos en el sector cerámico. - La cerámica: una industria adecuada para el tratamiento de residuos. Dr. Xavier Elías, Econotermia Cerámica S.L. - Análisis y modelado de propiedades tecnológicas y ambientales de materiales cerámicos de construcción con adiciones de residuos. Dra. Ana Andrés. Grupo de Investigación Green Engineering and Resources. Universidad de Cantabria. - Preparación de materiales de construcción auto-limpiantes y descontamintes mediante la valorización de residuos industriales. D. José Balbuena, Universidad de Córdoba. |
13:30 | Compra pública innovadora en el sector de la construcción sostenible y la valorización de residuos. Dña. Anne Dominique Furph, Coordinadora de Proyectos en el Instituto Andaluz de Tecnología. |
14:00 | Cierre de la jornada |